Entradas

Java vs Kotlin: ¿Cuál es Mejor en 2025?

Imagen
  Java vs Kotlin: ¿Cuál es Mejor? Java ha sido el lenguaje dominante en el ecosistema de desarrollo durante décadas, pero con la llegada de Kotlin, muchos desarrolladores se preguntan si vale la pena migrar. En esta comparativa, analizaremos Java vs Kotlin, sus ventajas y desventajas, y cuál es la mejor opción para diferentes escenarios. Java Lanzado en 1995 por Sun Microsystems. Ampliamente usado en backend y sistemas empresariales. Sintaxis más extensa y detallada. Mayor compatibilidad con proyectos heredados. Dominante en desarrollo backend con Spring Boot. Kotlin Creado en 2011 por JetBrains. Lenguaje oficial para desarrollo Android. Sintaxis más concisa y moderna. Manejo seguro de nulos para evitar errores. ...

Introducción: Recursividad en Estructuras de Datos

Imagen
¡Bienvenidos a este fascinante tema de programación! La recursividad es una técnica poderosa y fundamental en la programación, que nos permite resolver problemas dividiéndolos en subproblemas más pequeños. En esencia, una función recursiva es aquella que se llama a sí misma durante su ejecución, estableciendo un ciclo de resolución que se detiene al alcanzar un caso base o condición de parada. ¿Qué es y para qué sirve la recursividad? La recursividad es especialmente útil cuando enfrentamos problemas que tienen una estructura repetitiva o jerárquica, como: Cálculo de factoriales o potencias. Resolución de problemas matemáticos como la sucesión de Fibonacci. Exploración de árboles y grafos. División de tareas complejas, como algoritmos de búsqueda o ordenamiento. Entre otros. Esta técnica nos permite escribir código más claro y elegante, eliminando la necesidad de bucles complejos en ciertas situaciones. Sin embargo, también requiere cuidado, ya que un diseño inadecuado puede conducir ...

Tipos de Sentencias SQL (DDL, DML y DCL)

Imagen
Bienvenidos a un nuevo post, en esta oportunidad te hablaré sobre los tipos de sentencias SQL que puedes utilizar para poder manejar base de datos de manera fácil y sencilla. Empezaré definiendo que es SQL, según Escofet (2013), afirma que es un lenguaje ANSI/ISO diseñado para la definición, manipulación y control de bases de datos relacionales; simplemente es necesario indicar la acción que se desea realizar (p. 5). Muy bien, una vez aclarado esta definición, pasaremos a los tipos de sentencias SQL, mejor dicho le diremos a través de código qué queremos que haga en tres distintos momentos: La primera sentencias que trataremos es sobre definición de datos conocida también por sus siglas en inglés como ( Data Definition Language ), para poder trabajar en una BD relacional lo primero que debemos hacer es crear la BD, en caso de ya no se necesite borrarla; del mismo modo para los datos se requiere crear, borrar y modificar (alterar) las tablas respectivas. Las sentencias SQL DDL son:...