Ejercicios propuestos sobre Estructuras de Control

Aquí os dejo un par de soluciones sobre ejercicios propuestos utilizando estructuras de control, cabe mencionar y recalcar que no es la única manera de resolver puesto que la solución esta en la lógica individual de cada programador, pero es un honor para mi poder tener esta oportunidad de mostrar lo poco que conozco para lograr desarrollarlos de la mejor manera posible:


1.-
En un supermercado, se  realizan descuentos por las compras a partir de unas bolitas de colores. Si el cliente saca una bolita color azul, tiene un descuento del 20%, si la bolita es roja, se aplica un descuento del 30% y si saca una bolita color blanca, no se aplica ningún descuento. Diseñe un programa que a partir del importe de la compra y el color de la bolita, muestre lo que debe pagar dicho cliente.
2.-
Realizar un programa que calcule el importe a pagar por un vehículo al circular por una autopista. El vehículo pude ser una bicicleta, una moto, un carro o un camión. Para definir el conjunto de vehículos deben utilizar una estructura switch. El importe se calculara según los siguientes datos:
Un importe de 0.5 soles  por km para la bicicleta.
Las motos y los carros pagaran 2 soles por Km.

Los camiones pagaran 5 soles por Km. más 3 soles  por tonelada.
Se debe ingresar el tipo de Vehículo, los kilómetros a recorridos y si es camión las toneladas llevadas.

3.-
Se desea calcular el sueldo de un trabajador, a partir de las horas trabajadas en la semana y la clase a la que pertenece: Trabajadores Clase “A”, se les paga 25 soles por hora. Trabajadores clase “B”, se paga 20 soles por hora. Trabajadores clase “C”, se les paga 15 soles  por hora y los de clase “D”, 10 soles por hora.

4.-
Un comerciante se dedica a la venta de sillas únicamente. Vende tres tipos de sillas: tipo A, tipo B y Tipo C los precios son 20, 35 y 50 soles respectivamente. Por cada cinco sillas compradas del tipo A, del tipo B o del tipo C los clientes reciben un descuento de 3%, 5% y 7%, las demás se cobran a precio normal.

Hacer un programa para ingresar el tipo de Sillas a comprar, el número de sillas y reportar el importe a pagar.

5.-
Dados como entrada 3 enteros representando la fecha como día, mes, año, imprimir la fecha del día siguiente. Por ejemplo para una entrada como: 29, 2, 2004 La salida será: Fecha siguiente a 29/02/2004 es 01/03/2004.

6.-
Ingresar el día y el mes de nacimiento y reportar su signo zodiacal.

7.-
Ingresar el día y el mes de una fecha y reportar la estación a la que pertenece: verano, otoño, invierno o primavera.

8.-
Ingresar el sueldo de un trabajador, Categoría, condición (estable, contratado) y reportar el pago total que se le debe hacer de acuerdo a lo siguiente:

El porcentaje de Bonificación (respecto al sueldo) se calcula de acuerdo a la siguiente tabla:

Categoría Estable No Estable
A 20% 17%
B 18% 15%
C 15% 14%
D 12% 10%

9.-
Realizar el cálculo del descuento si solo tenemos el regimen y obtener es respecto al (Sueldo + Bonificación)

Estable: 6%            No estable: 4%

10.-
Ingresar el costo de un Artículo y el tipo de Artefacto y luego reportar el descuento que se le aplica y el obsequio que se le dará a un cliente.

De acuerdo al tipo de artefacto se aplicara un descuento y se dará un obsequio tal como se señala  en la tabla.

Tipo Tasa de Descuento(Sobre el costo) Obsequio
Audio 8% Licuadora
Vídeo 9% Batidora
Línea Blanca 0% Plancha

Comentarios

Entradas populares de este blog

Practica de Diagrama de Flujo Intermedio - Resueltos

Personaliza tus reportes PDF desde PHP con la librería FPDF

Ejercicios Básicos para aprender a programar en Android Studio [Java y Kotlin]