Crear un proyecto en Netbeans IDE de Java para escritorio
¿Es fácil utilizar Netbeans?
Sinceramente todo lo que nos propongamos es fácil de utilizar, quizás se nos haga un poco problemático en un principio pero como es de esperarse la rutina, continuidad y ese empeño que le pongamos al entorno de desarrollo integrado valdrá la pena más adelante.
Hoy traigo una pequeña explicación tal vez no sea la más profesional, ni tampoco la única pero les aseguro que si será una agradable experiencia poder leer este artículo.
¿A qué nos referimos con IDE?
Un IDE es un programa conocido por su siglas en inglés como (Integrated development environment) que traducido al español sería un Ambiente de Desarrollo Integrado o también un Entorno de Desarrollo Integrado. No, no es un lenguaje de programación pues un IDE consiste en un editor de código fuente, herramientas de construcción automáticas y un depurador; que de cierto modo simplifica y facilita la vida de un programador. La mayoría de IDE tienen autocompletado inteligente de código. Sin embargo un lenguaje de programación solo es un lenguaje formal diseñado para expresar procesos que puedan ser interpretados por máquinas como un computador.
Luego de dar un pequeño pero gran paso de líneas para explicar que es lo que utilizaremos, creo que podemos comenzar con el siguiente paso.
Anteriormente ya realice un apartado en donde encontramos como descargar e instalar Netbeans IDE para Windows, pueden visitar el artículo y descargar nuevamente el software para comenzar a desarrollar sus aplicaciones sin ningún problema. Pero aún así aquí les dejo el link para poder hacerlo descargar Netbeans IDE. Después de todo siempre es un placer poder servirles queridos lectores.
Comenzamos haciendo doble clic en nuestro Netbeans IDE, el cual comenzará a cargar inmediatamente. les recomiendo una máquina que no sea tan antigua para poder tener ese rendimiento que esperamos al momento de compilar, sino lo tienen no hay problema después de todo será dependiendo de la magnitud de nuestros aplicativos.
Esperamos unos segundos para poder tener el entorno siguiente.
Coloque dos pequeños escritos para explicar lo siguiente; ésta es una ventana que siempre nos mostrará Netbeans al iniciar, si deseamos eliminarla podemos hacer clic en la casilla que dice Show on Startup y cada vez que volvamos a ingresar ya no aparecerá. O simplemente para los que deseen seguir conservándola hacer clic en la X y podrán trabajar tranquilamente.
Para poder crear un proyecto existen tres formas la primera. Clic en File, luego clic en New Project.
Segunda forma. Clic en el Icono New Project que se encuentra debajo de la barra de herramientas.
Tercera forma. Presionar Ctrl + Shft + N. A continuación se abrirá una ventana tipo diálogo pidiendo los datos del Nuevo Proyecto.
Luego escoger la opción de Java que se muestra en la flecha roja izquierda, y Java Application en la flecha roja derecha y por último clic en Next >
En la primera flecha roja indicamos el nombre de nuestro proyecto, si deseamos cambiar de ruta clic en Browse que está indicada por el primer círculo rojo. Como opcional está la segunda flecha roja indicando crear una clase nombrada Main Class. Y por último clic en Finish segundo círculo rojo.
Ahora tenemos listo nuestro proyecto y a trabajar. Vemos en la imagen que nuestro proyecto se llama MiPrimerJava, que contiene dos carpetas Source Packages y Libraries. Desplegamos la carpeta Source Packages y nos mostrará lo siguiente, recomendaciones; de preferencia crear un paquete que contenga cada una de sus clases para poder tener un orden dependiendo del tema que estén desarrollando, si es un aplicativo de mayor magnitud favorecerá su desarrollo.
Para crear un paquete clic derecho sobre Source Packages, pasar el cursor sobre New ►, por último clic en Java Packages.
Colocar el nombre donde indica la flecha roja y por último clic en Finish.
Ahora comenzaremos con nuestra primera aplicación y para ello debemos crear un archivo denominado clase, recordar que java es un entorno orientado a objetos pues no sería curioso que en todo este apartado haya nombrado muy paulatinamente ésta palabra. ¿Cómo crear una clase?
Nuevamente clic derecho ésta vez sobre el paquete que acabamos de crear, luego colocar el cursor sobre New ►, y por último clic sobre Java class...
La primera flecha roja indica el nombre que le colocaremos a nuestra clase, la segunda flecha roja nos muestra la ubicación de la clase como había anticipado dentro de un paquete en este caso nos muestra el nombre de nuestro paquete creado si en caso quisiera cambiar de paquete puede hacerlo eligiendo en la opción derecha con la flecha hacia bajo como esta ∇. Por último clic en Finish...
Podemos observar que todo lo que esta contenido entre el slash "/" y el asterisco "*" son comentarios. Aquí dejo un ejemplo perfecto y de seguro el cual muchos conocen.
Así es el famoso Hello World!!! o también Hola Mundo. Bueno me despido no olviden sus comentarios.
Comentarios
Publicar un comentario