Ejercicios de estructuras secuenciales aplicando clases en Java

Bienvenido a un nuevo artículo en el cual te dejaré 22 ejercicios resueltos con sus respectivos enunciados para que puedas practicar un poco la aplicación de clases en el lenguaje de programación JAVA. Estos ejercicios son básicos referentes a Estructuras Secuenciales. Lo primero que se debe hacer antes de empezar a codificar, es analizar el problema para saber que deseas que haga tu programa. Para la ejecución de las clases se tendrá tres formas de poder hacerlo para ello utilizaré el BufferedReader, Scanner y JOptionPane los cuales nos permitirán recepcionar los valores ingresados desde el teclado.

1. Una persona recibe un préstamo de $. 10.000 de un banco y desea saber cuánto pagará de interés, si el banco le cobra una tasa anual del 27%. 
Crearé una clase con el nombre de Prestamo y añadiré cada uno de los atributos, constructores y métodos que se identificaron en el enunciado.
   //Archivo class java (Prestamo.java)
   import java.text.DecimalFormat;
    public class Prestamo {
      //ATRIBUTOS
      //NOTA: PARA MANTENER LOS VALORES Y NO PODER SER CAMBIADOS EN TIEMPO DE EJECUCIÓN SE UTILIZA FINAL ANTES DEL TIPO DE DATO.
      final double prestamo = 10000.00;
      final double interes = 0.27; 
      double tiempo; 
      //CONSTRUCTORES
      public Prestamo() { }
      public Prestamo(double tiempo) {
         this.tiempo = tiempo;
      }
      //MÉTODOS GETTER & SETTER
      public double getPrestamo() { return prestamo; }
      public double getInteres() { return interes; }
      public double getTiempo() { return tiempo; }
      public void setTiempo(double tiempo) { this.tiempo = tiempo; }
      //NOTA: LOS ATRIBUTOS DEFINIDOS COMO FINAL NO PUEDE GENERAR EL MÉTODO SET DEBIDO A SU NATURALEZA.
      //MÉTODO CREADO POR EL USUARIO
      public double calcularMontoDeInteres() {
         DecimalFormat df = new DecimalFormat("####.##");
         String resultado = df.format(getTiempo() * getInteres() * getPrestamo()); //DAMOS EL FORMATO PARA DOS DECIMALES ESTO LO CONVIERTE EN CADENA
         return Double.parseDouble(resultado); //CONVERTIMOS A DECIMAL NUEVAMENTE LA CADENA ANTERIOR
      }
   }

A continuación la clase
   import java.util.InputMismatchException;
   import javax.swing.JOptionPane;
   public class AppJOptionPanePrestamo {
      public static void main(String[] args) {
         try {
            int tiempo = Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog("Ingrese el tiempo en años: ")); //Recepciona lo ingresado por el usuario
            Prestamo prestamo = new Prestamo(tiempo); //Instancia la clase Prestamo
            JOptionPane.showMessageDialog(null, "El interés que pagará es: " + prestamo.calcularMontoDeInteres());
         } catch (NumberFormatException e) { //Valida la excepción de si el valor ingresado es un número
            System.err.println("El valor ingresado no es un número.");
         } catch (InputMismatchException e) { //Si el valor ingresado es coherente al solicitado
            System.err.println("El valor ingresado no es un número correcto.");
         }
      }
   }

Para descargar el código clic aquí.

2. Calcula el precio de un boleto de viaje, tomando en cuenta el número de kilómetros que se van a recorrer, siendo el precio $.10,50 por Km.

Para descargar el código clic aquí.

3. Calcular el monto a pagar en una cabina de Internet si el costo por hora es de $1,5 y por cada 5 horas te dan una hora de promoción gratis.

Para descargar el código clic aquí.

4. Calcular el cambio de monedas en dólares y euros al ingresar cierta cantidad en Soles. (tipo de cambio $= 3,50 Soles, Euros: 1,20 $ ).

Para descargar el código clic aquí.

5. Calcular el descuento y el monto a pagar por un medicamento cualquiera en una farmacia si todos los medicamentos tienen un descuento del 35%.

Para descargar el código clic aquí.

6. Calcular el nuevo salario de un empleado si obtuvo un incremento del 8% sobre su salario actual y un descuento de 2,5% por servicios.

Para descargar el código clic aquí.
7. En un hospital existen 3 áreas: Urgencias, Pediatría y Traumatología. El presupuesto anual del hospital se reparte de la siguiente manera: Área Presupuesto Urgencias 37% Pediatría 42% Traumatología 21% Obtener la cantidad de dinero que recibirá cada área para cualquier monto presupuestal.

Para descargar el código clic aquí.

8. Escriba un algoritmo que dada la cantidad de monedas de 1-2-5, Y Billetes de10- 20-50-100-200 Soles, diga la cantidad de dinero que se tiene en total.

Para descargar el código clic aquí.

9. Escriba un algoritmo que dado el número de horas trabajadas por un empleado y el sueldo por hora, calcule el sueldo total de ese empleado. Tenga en cuenta que las horas extras se pagan el doble.

Para descargar el código clic aquí.

10. Escriba un programa donde se ingrese el tiempo necesario para un cierto proceso en horas, minutos y segundos. Se calcule el costo total del proceso sabiendo que el costo por segundo es S/. 0,25.

Para descargar el código clic aquí.

11. Calcular el nuevo salario de un empleado si se le descuenta el 20% de su salario actual.

Para descargar el código clic aquí.
12. Leer dos números y encontrar: a. La suma del doble del primero mas el cuadrado del segundo. b. El promedio de sus cubos.

Para descargar el código clic aquí.

13. Obtener la edad de una persona en meses, si se ingresa su edad en años y meses. Ejemplo: Ingresado 3 años 4 meses debe mostrar 40 meses.

Para descargar el código clic aquí.

14. Suponga que un individuo desea invertir su capital en un banco y desea saber cuanto dinero ganará después de un año si el banco paga a razón de 2,5% mensual.

Para descargar el código clic aquí.
15. Un vendedor recibe un sueldo base más un 10% extra por comisión de sus ventas, el vendedor desea saber cuanto dinero obtendrá por concepto de comisiones por las tres ventas que realiza en el mes y el total que recibirá en el mes tomando en cuenta su sueldo base y comisiones.

Para descargar el código clic aquí.

16. Una tienda ofrece un descuento del 15% sobre el total de la compra y un cliente desea saber cuanto deberá pagar finalmente por su compra.

Para descargar el código clic aquí.

17. Un maestro desea saber que porcentaje de hombres y que porcentaje de mujeres hay en un grupo de estudiantes.

Para descargar el código clic aquí.
18. Calcular el nuevo salario de un obrero si obtuvo un incremento del 25% sobre su salario anterior.

Para descargar el código clic aquí.

19. Convertir una distancia en metros a pies y pulgadas.

Para descargar el código clic aquí.

20. Elevar al cubo un número.

Para descargar el código clic aquí.

21. Desplegar el peso dado en kilos de una persona en gramos, libras y toneladas.

Para descargar el código clic aquí.

22. Hacer un programa que me muestre la raíz cuadrada de cualquier número ingresado.

Para descargar el código clic aquí.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Practica de Diagrama de Flujo Intermedio - Resueltos

Personaliza tus reportes PDF desde PHP con la librería FPDF

Práctica de Diagrama de Flujo Nivel Intermedio - Resueltos (Parte II)