Componentes Avanzados: Listview, Spinner, recyclerview, gridview y creación de Archivos XML.

En este artículo, explicaré los distintos componentes avanzados que puedes utilizar para que un usuario tenga una mejor experiencia de usuario con tu aplicación.

A continuación explicaré cada uno de los componentes avanzados considerados en Android Studio.

ListView

Es un objeto que nos permite mostrar una lista de elementos desplazables. Veamos ejemplo de cómo construirlo paso a paso.


Spinner

muestra una lista desplegable para seleccionar un único elemento y es equivalente al típico select de html o los ComboBox de otros entornos de desarrollo.


RecyclerView

Facilita que se muestren de manera eficiente grandes conjuntos de datos. Tú proporcionas los datos y defines el aspecto de cada elemento, y la biblioteca RecyclerView creará los elementos de forma dinámica cuando se los necesite. Como su nombre lo indica, RecyclerView recicla esos elementos individuales. Cuando un elemento se desplaza fuera de la pantalla, RecyclerView no destruye su vista. En cambio, reutiliza la vista para los elementos nuevos que se desplazaron y ahora se muestran en pantalla. Esto mejora en gran medida el rendimiento y la capacidad de respuesta de tu app y reduce el consumo de energía.


GridView

Un GridView es un tipo de layout (diseño) que nos muestra una serie de elementos en forma de tabla y que podemos deslizar verticalmente. El GridView mostrará una cuadrícula de vistas, cada una de ellas puede representar diversos elementos. Estas vistas se mostrarán en forma de cuadrícula, automáticamente scrolleable arriba y abajo. Para definir un GridView se requieren cuatro elementos. Para empezar, deberemos introducir el GridView en un layout para mostrarlo al usuario. En segundo lugar, necesitaremos una actividad que lo muestre y lo controle. Esta actividad también será la que recibirá los eventos que el GridView genere. En tercer lugar, precisaremos un adaptador, definido en otra clase, que rellene cada elemento del GridView, introduciendo la información necesaria en cada uno. Por último, necesitaremos un layout para los ítems del GridView. El adaptador utilizará este diseño y lo modificará con la información de cada elemento.


Creación de Archivos XML

Android proporciona un vocabulario XML simple que coincide con las clases y subclases de vistas, como las que se usan para widgets y diseños. También puedes utilizar la función editor de diseño de Android Studio para crear tu diseño XML mediante una interfaz de arrastrar y soltar.

Al usar vocabulario XML de Android, puedes crear rápidamente diseños de IU y de los elementos de pantalla que contienen, de la misma manera que creas páginas web en HTML, con una serie de elementos anidados.

Al usar vocabulario XML de Android, puedes crear rápidamente diseños de IU y de los elementos de pantalla que contienen, de la misma manera que creas páginas web en HTML, con una serie de elementos anidados. Cada archivo de diseño debe contener exactamente un elemento raíz, que debe ser un objeto View o ViewGroup. Una vez que hayas definido el elemento raíz, puedes agregar widgets u objetos de diseño adicionales como elementos secundarios para crear gradualmente una jerarquía de vistas que defina el diseño. Por ejemplo, a continuación se muestra un diseño XML que usa un LinearLayout vertical para incluir una TextView y un Button:

<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?>
<LinearLayout xmlns:android="http://schemas.android.com/apk/res/android"
             
android:layout_width="match_parent"
             
android:layout_height="match_parent"
             
android:orientation="vertical" >
   
<TextView android:id="@+id/text"
             
android:layout_width="wrap_content"
             
android:layout_height="wrap_content"
             
android:text="Hello, I am a TextView" />
   
<Button android:id="@+id/button"
           
android:layout_width="wrap_content"
           
android:layout_height="wrap_content"
           
android:text="Hello, I am a Button" />
</LinearLayout>

Cargar el recurso XML 

Cuando compilas tu aplicación, cada archivo XML de diseño se compila en un recurso View. Debes cargar el recurso de diseño desde el código de tu aplicación, en la implementación de devolución de llamada Activity.onCreate(). Para eso, llama a setContentView() pasando la referencia a tu recurso de diseño en forma de R.layout.layout_file_name. Por ejemplo, si tu diseño XML se guarda como main_layout.xml, los cargarás para tu actividad de la siguiente manera:

Implementación en Kotlin

fun onCreate(savedInstanceState: Bundle) {
   
super.onCreate(savedInstanceState)
    setContentView
(R.layout.main_layout)
}

Implementación en Java

public void onCreate(Bundle savedInstanceState) {
   
super.onCreate(savedInstanceState);
    setContentView
(R.layout.main_layout);
}

Espero estos conceptos te ayuden a poder seguir construyendo tu aplicación móvil. No olvides dejar tu comentario. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Practica de Diagrama de Flujo Intermedio - Resueltos

Personaliza tus reportes PDF desde PHP con la librería FPDF

Ejercicios Básicos para aprender a programar en Android Studio [Java y Kotlin]