Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como PHP

Conexión a MariaDB con el lenguaje de programación PHP

Imagen
Muchas veces cuando se desarrolla un sistema con conexión a base de datos, tiende a ser un poco dificultoso en contrar la manera de como establecer dicha conexión. En este nuevo artículo, quiero mostrarte el código para realizar de manera básica y sencilla la conexión a un gestor de base de datos MariaDB (conocido en sus versiones anteriores como MySQL cuando era de uso libre) utilizando el lenguaje de programación PHP. Lo primero que harás será crear la base de datos a la cual vas a conectarte, en este ejemplo utilizaremos el nombre (alquiler) para nuestra base de datos; para hacerlo debes ingresar al panel de administración wen de phpmyAdmin para este ejemplo utilizaremos XAMPP. Para crear la base de datos vas a utilizar el siguiente código SQL. -- Author: Ing. Dick Díaz Delgado CREATE DATABASE alquiler; Debes ingresar a la ficha de lenguaje de consulta estructurada (SQL) ubicada en la parte superior de nuestro phpmyAdmin, seguir la la imagen. Una vez dentro, edita...

Personaliza tus reportes PDF desde PHP con la librería FPDF

Imagen
En el artículo de Reportes básicos de PDF con la librería FPDF se demostró paso a paso desde la descarga, e incorporación de la librería FPDF para generar reportes con el lenguaje de programación PHP, en este artículo te mostraré como personalizar un reporte con un ejemplo básico y sencillo. Lo primero que harás es importar el archivo fpdf.php dentro de nuestro archivo llamado reporte.php para así extender una clase hija la cual heredará las propiedades de la clase padre FPDF, como en el siguiente ejemplo: <?php /* Author: Ing. Dick Díaz Delgado */ include 'fpdf.php'; // Incluímos la clase fpdf.php para poder utilizar sus métodos para generar nuestro pdf date_default_timezone_set('America/Lima'); //Configuramos el horario de acuerdo a la ubicación del servidor class PDF extends FPDF{ function Header() { $this->Image('img/logo.png', 12, 12, 25); //Insertamos el logo si es en PNG su calidad o formato debe estar entre PN...

Reportes básicos en PDF con la librería FPDF

Imagen
A veces se nos hace difícil el tema de generar reportes desde nuestros sistemas. Sin embargo, siempre resulta distinto. En este artículo voy a detallarte paso a paso como utilizar la librería FPDF para generar reportes básicos de manera sencilla y rápida. Para iniciar deberás descargar los archivos necesarios en el siguiente link, descargar aquí. Los archivos descargados deberás incorporarlos dentro de tu proyecto PHP para poder direccionarlos desde una página en la cual vas a generar el reporte.   A continuación abre la carpeta comprimida para identificar los archivos y carpetas que contiene. De la carpeta comprimida solo se necesita los siguientes archivos y carpetas seleccionadas como se indica en la imagen a continuación, luego arrastralos hacia tu ubicación de trabajo. Una vez culminado los procesos anteriores, abre tu proyecto en PHP, en mi caso utilizaré el Netbeans por ser de mi mayor uso, sin embargo puedes utilizar cualquier otro entorno d...

Aplicación de Estructuras Selectivas

Imagen
Bienvenido nuevamente a mi blog para aprender a programar desde cero, en este artículo he dedicado tiempo y mi experiencia para hacer una guía teórico - práctico especialmente para ti, y estoy seguro que te vas a interesar muchísimo por la programación de aplicaciones (sean de escritorio, web o móviles). En esta oportunidad hablaremos de las estructuras selectivas (claro de la simple, la doble, y la múltiple). Cuándo y cómo se deben aplicar las estructuras selectivas dentro de nuestra aplicación, todo esto a través de ejercicios paso a paso con las herramientas de diseño para algoritmos, y con esta lógica poder usarlos en diversos lenguajes de programación por su fácil entendimiento. La programación estructurada nació como solución a los problemas que se presentaban en la programación no estructurada, la cual fue empleada durante mucho tiempo antes de la invención de ésta técnica. Un programa no estructurado es un programa procedimental (que utiliza procedimientos) sin embar...

Paradigma de Programación Orientado a Objetos

Imagen
¿Qué es un paradigma? De la palabra griega (Paradeima = Modelo). Un paradigma es la costumbre resultado de los usos de las creencias establecidas de verdades a medias, convirtiéndose en ley, hasta que una nueva verdad la reemplace. HISTORIA A inicios la programación fue creada para trabajar de forma lineal la cual fue denominada como programación lineal, consistía en una serie de pasos consecutivos con estructuras de control (secuencia, selectiva, repetitiva). Sin embargo presentaba problemas como: La falta de flexibilidad y gran cantidad de líneas de código en un sólo bloque de trabajo, volviéndose una tarea complicada para el entendimiento. Luego apareció una nueva idea de programación denominada programación estructurada, se basaba en el trabajo por módulos para mejorar el entendimiento del programa desarrollado, de manera que cada parte era revisada independientemente, pero que estarían en constante comunicación entre si. Y como la evolución que se orientaba s...