Aplicación de Estructuras Selectivas
Bienvenido nuevamente a mi blog para aprender a programar desde cero, en este artículo he dedicado tiempo y mi experiencia para hacer una guía teórico - práctico especialmente para ti, y estoy seguro que te vas a interesar muchísimo por la programación de aplicaciones (sean de escritorio, web o móviles). En esta oportunidad hablaremos de las estructuras selectivas (claro de la simple, la doble, y la múltiple). Cuándo y cómo se deben aplicar las estructuras selectivas dentro de nuestra aplicación, todo esto a través de ejercicios paso a paso con las herramientas de diseño para algoritmos, y con esta lógica poder usarlos en diversos lenguajes de programación por su fácil entendimiento.
La programación estructurada nació como solución a los problemas que se presentaban en la programación no estructurada, la cual fue empleada durante mucho tiempo antes de la invención de ésta técnica. Un programa no estructurado es un programa procedimental (que utiliza procedimientos) sin embargo la ejecución de este tipo de programa necesita de la instrucción goto, el cuál permite pasar el control de ejecución a cualquier parte del programa para continuar con el procedimiento.
Ello llevo a que los lenguajes de programación pongan en práctica las estructuras de control. El cual permite modificar la ejecución de las instrucciones de un programa. Todas las estructuras de control tienen un único punto de entrada y un único punto de salida.
DEFINICIÓN
La estructura selectiva es un estructura básica en la clasificación de las estructuras de control, y se presenta cuando su instrucción en el programa da como resultado una respuesta afirmativa o negativa a una interrogante. Por ejemplo.
¿Quieres casarte conmigo? (Si/No)
¿Me das la contraseña de tu facebook? (Si/No)
Ejemplos sencillo de las cuales una vez obtenido una respuesta afirmativa daremos por consiguiente a un siguiente procedimiento, de ser negativo a otro procedimiento.
TIPOS
Dentro de los tipos de Estructuras Selectivas tenemos tres:
1.- Estructura Selectiva Simple.
Sintaxis
2.- Estructura Selectiva Doble.
Sintaxis
3.- Estructura Selectiva Múltiple.
Sintaxis
APLICACIÓN
Las estructuras selectivas son aplicadas a cada situación donde implique tomar una decisión. Se reconoce por el simple hecho de que la respuesta a la interrogante es afirmativa o negativa (Si o NO)
EJERCICIOS
Cada ejercicio tendrá un enunciado para su análisis respectivo, la solución contendrá el diagrama de flujo, el pseudocódigo, y la aplicación de los lenguajes de programación java, c++, c#, php con su explicación paso a paso.
1.- Elabore un programa que muestre si un número es par.
2.- Elabore un programa que muestre si una persona es mayor de edad.
3.- Elabore un programa que muestre si un número es par o impar.
4.- Elabore un programa que muestre si una persona es mayor de edad o si aún es menor de edad.
5.- Elabore un programa que muestre el número de días que tiene un mes según el año.
6.- Elabore un programa que muestre los nombres de los meses, de tal forma que al ingresar una fecha en forma numérica, se impriman los nombres de los meses.
1.- Elabore un programa que muestre si un número es par.
2.- Elabore un programa que muestre si una persona es mayor de edad.
3.- Elabore un programa que muestre si un número es par o impar.
4.- Elabore un programa que muestre si una persona es mayor de edad o si aún es menor de edad.
5.- Elabore un programa que muestre el número de días que tiene un mes según el año.
6.- Elabore un programa que muestre los nombres de los meses, de tal forma que al ingresar una fecha en forma numérica, se impriman los nombres de los meses.
Un hombre desea saber cuanto dinero se genera por concepto de intereses sobre la cantidad que tiene en inversión en el banco. El decidirá reinvertir los intereses siempre y cuando estos excedan a $7000, y en ese caso desea saber cuanto dinero tendrá finalmente en su cuenta.
ResponderEliminarayuda alguien me explica como se resuelve en java
muy interesante
ResponderEliminar