Wikitude en Flutter - Parte 3
Bienvenido a esta tercera parte para la implementación del SDK de Wikitude, que permitirá el uso de la Realidad Aumentada en el framework de Flutter. Bueno, empezamos creando un proyecto de aplicación móvil dentro de nuestro entorno de Visual Studio Code, el cual puedes colocar el nombre que desees, en mi caso le pondré el nombre de app_realidad_aumentada.
En la figura anterior, podemos ver la estructura inicial al momento de crear un nuevo proyecto de Flutter. Vamos a realizar los cambios respectivos para tener de manera cómoda el entorno en el cual se ejecutará Wikitude, previo a ello haremos algunas actualizaciones para los permisos que requiere este SDK. Ingresaremos al AndroidManifest.xml que se encuentra dentro de la carpeta java (como proyeto). La primera etiqueta que tendremos en cuenta es el acceso a internet, seguido del uso de la cámara pues como recordaremos al usar la tecnología RA el acceso a ella es a través de nuestra cámara, luego el ratio de sensores, y si deseamos utilizar el acceso a nuestra ubicación (opcional) podemos agregarlo también, este permiso será totalmente permitido en primer plano, ya dependerá del uso que le das si activarás el permiso en segundo plano.
También añadiremos esta etiqueta 'meta' para utilizar el ar.core dentro de la etiqueta 'application'< br/>
Dentro del archivo build.gradle dentro de la carpeta app, vamos a añadir la librería siguiente:
implementation 'com.google.ar:core:1.34.0'
Muy bien eso sería todo con respecto a los permisos y librerías que deberás agregar e implementar dentro de tu entorno de la aplicación móvil para poder acceder a la tecnología de Realidad Aumentada. En el siguiente tutorial parte 4, vamos a añadir el SDK y lo pondremos a prueba. Saludos, no olvides comentar y también compartir en tus redes sociales.
Comentarios
Publicar un comentario